Determinación del tamaño por permeabilidad de aire
Esta técnica utiliza el principio de caída de presión en toda una capa de polvo compactada. Al variar la altura de la muestra y, por lo tanto, la “porosidad” de la capa, el área de superficie promedio y el tamaño de la partícula se pueden determinar como una función de la caída de presión y del caudal de flujo de acuerdo con la ecuación de Carmen. SAS mide el tamaño de la partícula en el rango de 0,2 µm a 75 µm y tiene una precisión de compresión de menos de 0,05 mm. Este método produce resultados que se correlacionan de manera idéntica con las cifras de Fisher establecidas.
Instrumentos disponibles:
- Micromeritics SAS Subsieve AutoSizer
Análisis con tamices
Las partículas están sujetas a agitación horizontal o vertical. Este movimiento provoca que las partículas se retengan en la abertura de la malla del filtro o pasen por este. El paso de la partícula depende del tamaño de la abertura del filtro, la orientación de la partícula y la cantidad de encuentros de esa partícula con la superficie del filtro. El rango de medición del diámetro de la partícula es de 45 um a 10 mm.
Instrumentos disponibles:

Microscopía electrónica de barrido
La microscopía electrónica de barrido (SEM, por sus siglas en inglés) es una herramienta analítica que utiliza un rayo enfocado de electrones para formar imágenes magnificadas. Tanto la información topográfica como la composicional se pueden obtener con alta resolución espacial en análisis en tiempo real. El análisis de imagen con SEM puede distinguir las partículas primarias individuales de los aglomerados y proporciona una medición directa de la propia partícula y también de la distribución de la partícula cuando se procesa mediante un software de SEM disponible.
Instrumentos disponibles: